Traductor

Archivo del blog

martes, 5 de abril de 2011

K D D - Escucha Teruel visita mina 2011 ..

El Domingo elperronegro  visitará   la población de escucha (Teruel) para visitar el museo y la mina, si algún motero quiere unirse no hay problema , será de día completo, un día de hacer km. y disfrutar de la moto, y hacer algo diferente .

Hay 220 Km. ida , la ruta será por la autovía , el almuerzo en la venta del aire, y tenemos que estar a las 11 de la mañana, está reservada la hora de visita 

LA HORA DE SALIDA TENDRÍA QUE SER SOBRE LAS 7, 30 DE LA MAÑANA 

Castellón Teruel  160 Km.
Teruel Escucha 70 Km. ( dirección Alcañiz Nª 420 )


PRESUPUESTO DE LA SALIDA 
GASOLINA
ALMUERZO
PICA PICA COMIDA
VISITA A LA MINA 12.-€
TOTAL CONTAR COMO MÍNIMO  UNOS 40 .- €

HAY QUE APUNTARSE PARA PODER VISITAR LA MINA , TENEMOS DE TIEMPO HASTA EL VIERNES SABADO QUE TENGO QUE LLAMAR PARA CONFIRMAR LOS QUE VAMOS.


 MUSEO MINERO , EN EL MUNICIPIO DE ESCUCHA, TERUEL, con bajada a la mina y al museo

El 
Museo Minero de Escucha está situado en el interior de la antigua mina llamada “Se Verá”,  situada en las proximidades de este pueblo minero de Teruel, siendo uno de los pocos museos mineros que se encuentran dentro de una mina auténtica, totalmente restaurada y preparada para las visitas.



Museo Minero Escucha
Antes de comenzar la vista hay que dirigirse a la recepción, donde nos equiparán como auténticos mineros, con un casco-linterna, petaca alimentadora y autorescatador.
Después el guía nos conducirá en grupo hasta la galería de entrada, dónde tras recorrerla se encuentra el plano inclinado que lleva hasta las galerías inferiores.
Este plano, con un desnivel del 33%, tiene preparadas dos vagonetas para el desnivel, similares a las utilizadas cuando la mina estuvo en activo, que llevarán a los visitantes hasta una profundidad cercana a los 200 metros.
Dos galerías, a derecha e izquierda del embarque, permiten contemplar aspectos de la minería de interior y muestran los diversos modos de entibación empleada, diferentes recreaciones de las labores mineras y la maquinaria utilizada.
La galería de la derecha nos muestra las partes geológicas del yacimiento y los diversos tajos de avance, tanto en roca como en carbón. Podemos contemplar además los sistemas de ventilación, planos inclinados secundarios, coladeros, vagonetas de transporte de carbón, uso de explosivos, martillos de todo tipo e incluso un peculiar altar dedicado a Santa Bárbara, patrona de los mineros.
Todas las galerías del recorrido están perfectamente acondicionadas para la visita, y los sistemas de ventilación mantienen las galerías frescas y aireadas. La mayoría de los tramos están iluminados con alumbrado fijo, pero en otros, el visitante deberá encender su lámpara de casco, dando mayor realismo al trayecto.
Al final de la visita, y antes de tomar de nuevo las vagonetas que nos ascenderán hasta la superficie, se visita un antiguo tajo natural de carbón. La temperatura algo más elevada y la ambientación en él recreada, muestra con gran realismo la durísima tarea de los mineros que en aquí trabajaron.
A la entrada del recinto se ha instalado una exposición cubierta que reproduce el interior de la mina con maquinaria pesada, como un minador soviético, una pala cargadora con cinta transportadora, vagonetas, útiles y diverso instrumental minero.Dirección: (ver mapa)
MUSEO MINERO DE ESCUCHA
Travesía de Escucha s/n
Ctra. de Teruel a Alcañiz
44770 Escucha – Teruel Teléfono Teléfono: 902 010 239 y 978 756 705 Web oficial
Horarios:
De martes a viernes: de 11 a 19 h.
Sábados, domingos y festivos: de 10 a 20 h.
Lunes cerrado excepto festivos Precios:
- Adultos: 12 €
- Niños: 7 €
- más de 65 años: 9 €
La visita tiene una duración de 1 hora y 15 minutos y se realiza en grupos guiados de 24 personas